El medio ambiente es un objetivo transversal de la educación, en todas las asignaturas existe la obligación de desarrollarlo, así es como cada profesor puede colaborar en la formación de una persona ambientalmente conciente.
Existe un reciclaje de papel que es un éxito, ya que se ha logrado que los alumnos hasta cuarto medio reciclen en sus salas el papel blanco, estamos orgullosos de que el senior tenga un nivel de conciencia ambiental que hace años no existía, todo el papel es vendido por los auxiliares que nos colaboran en su almacenamiento.
proyecto bebe piensalo bien
Proyecto Educativo
“Bebé Piénsalo Bien”
¿Qué es el proyecto?
El proyecto “Bebé Piénsalo Bien”, es la unión del Programa “Baby Think It Over®” y la guía didáctica, elaborada por la MSc. Yolanda Meléndez, con el propósito de contar con un lineamiento pedagógico para impartir un curso integral.
En los últimos años, dada la alta incidencia de embarazos entre la población adolescente, especialmente entre las edades de los 15 a los 19 años, se ha visto un creciente interés de diversas instancias para combatir esta problemática y otras que se le asocian.
Este proyecto tiene como intención facilitar al docente o líder juvenil que deba impartir contenidos de sexualidad humana, una dirección oportuna en el desarrollo de lecciones dinámicas, participativas, que propicien la construcción de aprendizajes por partes de los alumnos. Se espera que los que utilicen el programa puedan contribuir a que los y las estudiantes participantes, tomen decisiones en su vida, que les permitan prevenir situaciones que atenten contra su vida y desarrollo pleno.
“Bebé Piénsalo Bien”
¿Qué es el proyecto?
El proyecto “Bebé Piénsalo Bien”, es la unión del Programa “Baby Think It Over®” y la guía didáctica, elaborada por la MSc. Yolanda Meléndez, con el propósito de contar con un lineamiento pedagógico para impartir un curso integral.
En los últimos años, dada la alta incidencia de embarazos entre la población adolescente, especialmente entre las edades de los 15 a los 19 años, se ha visto un creciente interés de diversas instancias para combatir esta problemática y otras que se le asocian.
Este proyecto tiene como intención facilitar al docente o líder juvenil que deba impartir contenidos de sexualidad humana, una dirección oportuna en el desarrollo de lecciones dinámicas, participativas, que propicien la construcción de aprendizajes por partes de los alumnos. Se espera que los que utilicen el programa puedan contribuir a que los y las estudiantes participantes, tomen decisiones en su vida, que les permitan prevenir situaciones que atenten contra su vida y desarrollo pleno.
dia de la ciencia
La semana Cultural o Día de la ciencia y la tecnología se ha venido gestando cada año en la institución
educativa, como incentivo e intercambio de conocimiento entre las mismas estudiantes del colegio en
tecnología y ciencia. Este año como preámbulo al año internacional de la Astronomía (2007) y al día
mundial de la ciencia y la tecnología (10 de Noviembre) deseamos implementar mayor gestión y
desarrollo de proyectos innovadores de base científica, emprendimiento para creación de PYMES
(Pequeñas y Medianas empresas), dedicadas al diseño, construcción y comercialización de módulos y
equipos tecnológicos y científicos, invitamos a la Universidad Distrital y al Planetario de Bogotá a que
nos ofrecieran charlas sobre talleres de física para niños, desarrollo de museos interactivos de ciencia y
tecnología, programas de astronomía e investigaciones en colegios del Distrito Capital. El tiempo fue un
poco limitado para la preparación del evento, debido a las múltiples obligaciones académicas mas sin
embargo, llenó las expectativas del público escolar y académico.
Uno de los principales objetivos del evento fue la de introducir al mundo académico
educativa, como incentivo e intercambio de conocimiento entre las mismas estudiantes del colegio en
tecnología y ciencia. Este año como preámbulo al año internacional de la Astronomía (2007) y al día
mundial de la ciencia y la tecnología (10 de Noviembre) deseamos implementar mayor gestión y
desarrollo de proyectos innovadores de base científica, emprendimiento para creación de PYMES
(Pequeñas y Medianas empresas), dedicadas al diseño, construcción y comercialización de módulos y
equipos tecnológicos y científicos, invitamos a la Universidad Distrital y al Planetario de Bogotá a que
nos ofrecieran charlas sobre talleres de física para niños, desarrollo de museos interactivos de ciencia y
tecnología, programas de astronomía e investigaciones en colegios del Distrito Capital. El tiempo fue un
poco limitado para la preparación del evento, debido a las múltiples obligaciones académicas mas sin
embargo, llenó las expectativas del público escolar y académico.
Uno de los principales objetivos del evento fue la de introducir al mundo académico
proyecto de reciclaje
El objetivo es generar actividades participativas en los colegios, facilitando a los niños un conocimiento de primera mano sobre los beneficios que el reciclaje proporciona al medio ambiente.
El proyecto incluye el reparto de material escolar hecho a base de papel reciclado de periódicos viejos y otros tipos de papel que se recogen en las escuelas participantes en el proyecto.
Para la recogida del papel usado, en cada una de los colegios es el proyecto que se ha puesto en marcha un programa de recogida que consiste en que los estudiantes van acumulando periódicos viejos y otros tipos de papel usado que encuentran en sus casas o en sus barrios y los llevan a su colegio, donde son embalados y transportados a una industria papelera (IPUSA) que fabrica papel reciclado.
geometria
es muy chebre como las figuras te muestran tantas cosas me gusta mucho esta materia saber lo que nos ayuda a seguir yqa que me divierto aprendiendo
tegnologia
es muy divertido conocer diferentes cosas que no imaginabamos que podias hacer con un computador la verdad hay tantos programas interesantes que nos sorprenden en realidad
biologia
es increible como el cuerpo humanos esta echo tantas cosas que descubrimos en unos instantes me gusta mucho saber como estoy formada y de que costa mi cuerpo saber nustro desarrolo y como hasta la parte mas minima de el puede hacer
sociales
es increible como nuestro pais es y su gran historia es tambien muy divertido conocer la historia de otros paises y saber lo vidertido que pueden llegar hacer
español
es volver a nuestras raices recordando lo que somos y lo que nuestro idioma nos puede enseñar es muy divertido conocerlo ya que nuestro idioma y es unico en verdad
ingles
es increible como un idioma diferente al de nuestra lengua latina nos puede enseñar tantas cosas que muchas veces no sabemos es una oportunidad grnde poder esperimentar con un idioma mas
matematcas
es una esperiencia encantadora saber que los numeros nos puden llevar a tanras cosas pude ser muy divertido si quieres aprender solo recuerda que estos nos ayuda hacer mejores personas
etica y religion
es aprender de los valores que muchas veces olvidamos darnos cuenta de lo importante que es estar en amistad con los demas sin importar nada acombio
danzas
me parese que el grupo nde danzas de el colegio es muy dibertido por que uno aprende muchas cosas como aprender abailar es una esperiencia diferente y es conocer de otra forma de nuestro pais
Suscribirse a:
Entradas (Atom)